Reglas de Heurísticas de usabilidad


Jackob Nielsen es reconocido como el padre de la usabilidad y es el creador de los 10 principios de usabilidad web de Jakob Nielsen
Definió la usabilidad como el atributo de calidad que mide lo fáciles que son de usar las interfaces web.
¿Qué es un sitio web usable? Aquel en el que los usuarios pueden interactuar de la forma más fácil, cómoda, segura e inteligentementeposible.

Estos principios son también llamados reglas heurísticas de usabilidad. La heurística, un término que comparte raíz y etimología griega con eureka, se refiere a la capacidad humana de buscar soluciones creativas y tomar decisiones desde la experiencia.
El método heurístico había sido enunciado en 1986 por los investigadores Bransford y Stein. Este modelo de resolución de problemas es también conocido como método IDEAL, acrónimo de sus cinco pasos:

  • Identificar el problema
  • Definirlo y presentarlo
  • Explorar las estrategias viables
  • Avanzar en las estrategias
  • Lograr la solución y evaluar los efectos de esta

1- Visibilidad del estado del sistema Informa sobre el estado del sistema de forma oportuna.


2- Relación entre el sistema y el mundo real Usa términos, palabras y frases que sean familiares para los usuarios.


3- Control y libertad del usuario Incluye opciones para que los usuarios puedan deshacer y rehacer las acciones.


4- Consistencia y estándares Aplica las normas y convenciones de los sistemas conocidos


5- Prevención de errores: Previene la aparición de errores entregando la información necesaria.


6- Reconocimiento antes que recuerdo: Evita que el usuario necesite memorizar datos para realizar una acción.


7- Flexibilidad y eficiencia de uso ofrece opciones para personalizar la interfaz.


8- Estética y diseño minimalista Simplifica la interfaz lo más posible, evitando la información irrelevante o decorativa.


9- Ayudar a los usuarios a reconocer, diagnosticar y recuperarse de los errores Usa mensajes de error que expliquen qué falló y cómo solucionarlo.


10- Ayuda y documentación Entrega documentación fácil de encontrar que explique las tareas más importantes.


Post relacionados
[Me Titulé en Duoc] Jannette Pérez – Diseñadora UX/UI

 En una muy entretenida charla de Duoc UC en «Me titulé en Duoc UC» me corresponde hablar con  Jannette Pérez, diseñadora gráfica titulada Duoc UC quien nos habla sobre su experiencia académica y el camino que ha realizado para trabajar hoy en día como diseñadora UX/UI en Ripleytech.

Nuestra experiencia diseñando experiencias [Charla UX]

En esta charla realizada para el canal de Youtube de la escuela de Diseño de Duoc UC entrevisto a Consuelo Olivares y Marcelo Morales, diseñadores UX en Thoughtworks quienes nos cuentan sus “experiencia diseñando experiencias” desde sus orígenes, donde nos compartirán cómo partiendo desde puntos tan diferentes como la informática y el diseño terminando en […]

Hablemos de Diseño de Experiencia de Usuario (UX) [Charla Duoc]

Charla que realizamos para el canal de la escuela de Duoc UC en la cual soy docente compartiendo junto a Vladimir Torres y Paola Veliz, El Diseño de Experiencia de Usuario (UX) es el proceso fundamental en la metodología de Diseño Centrado en el Usuario (DCU) y se enfoca en conocer las necesidades, frustraciones y […]